Día de la Tradición

El 10 de noviembre festejamos el “Día de la Tradición” con el cierre del proyecto institucional que nos ocupo este año “Recuperemos nuestras raíces”. El trabajo llevado a cabo desde las asignaturas resultó, además de interesante, sumamente novedoso.
Comenzó el festejo la Prof. Laura Nores evocando la figura de José Hernández y la lectura de las sextinas introductorias de su poema Martín Fierro, a cargo de una alumna de 4to.año.
Excelente el ensamble de flautas y teclados que alumnos de 1er.año bajo la dirección de Prof. Carlos Ventura llevaron a cabo.
Una coreografía de patín con la música de Libertando y la participación de alumnas de 1º CBU , demostró que pueden unirse distintas disciplinas y lograr una muy buena presentación.
Durante un intermedio se visitó la muestra de artículos regionales de nuestro país, el stand de comidas típicas atendidos por mamás del colegio, a las cuales mucho agradecemos su colaboración.
Finalizado el mismo se llevaron a cabo las semifinales y finales de truco, juego del balero, carrera de embolsados y carrera de sortijas.El espectáculo cerro con una Payada, canciones folclóricas y bailes con la participación de … quienes se animaron a bailar!!

Muestra "Recorriendo nuestra historia"

Hasta el día de la exalumna, la muestra organizada por Sor Jacinta, con la colaboración de las novicias, que llevó por nombre “Recorriendo Nuestra Historia”, fue visitada por alumnos, padres, personal del establecimiento y docentes que acudieron a la misma. Este “recorrido” además de estar embargado por la emoción de los recuerdos, fue preparado a modo de stand con un nivel propio de las mejores exposiciones. Banderas de los países donde se plasma la obra de la congregación, fotos de los momentos vividos a lo largo de estos 75 años, de las obras realizadas, ilustraciones, mapas, etc. Toda la decoración resultó un placer para la vista y quedó una vez más demostrado que los grandes trabajos se logran con dedicación, esfuerzo, responsabilidad y por sobre todas las cosas mucho amor.

Día de Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio

El miércoles 8 de octubre rendimos nuestro homenaje a quien ha sido constituida en Patrona de la Orden Trinitaria y de nuestro colegio, Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio. Recordamos, además, la llegada hace 75 años de las religiosas que fundaron en nuestro país, los colegios trinitarios de Hernando (Pcia. de Córdoba) y Villa Devoto (Buenos Aires).

La Prof. Laura Nores, junto con alumnos de 5to. Año Comercial y 1ro. CBU “A”, llevaron a cabo una representación del contexto histórico a partir del cual se funda la Congregación de Religiosas Trinitarias de Valencia y la llegada de las primeras religiosas de la misma, a Hernando, Pcia. de Córdoba.

Linda Marini, nos deleitó con la adaptación del Villancico Los Peces en el Río a través de una rumba flamenca.
La danza de nuestro país se hizo presente con la participación de una pareja integrante del balet Salta que nos emocionaron bailando una zamba y una cueca.

Invadidos por la paz que logra el silencio y bajo los acordes del Ave María, la advocación Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio, nos visitó de una manera muy especial de la mano de la alumna Regina Passuni.

Bajo los acordes de sus guitarras, las exalumnas Susana Martín, Silvia Scovazzi y alumnos de 5to. Año Bachiller rindieron su homenaje a nuestra patrona, con una canción cuya letra y arreglos musicales, llevó a cabo la primera.

Agradecemos desde el corazón este sentido homenaje: a las profesoras de catequesis, María Inés, Débora y Cecilia, y a la profesora Cristina Iglesias por los trabajos realizados junto a sus alumnos; a la profesora Laura Nores por su trabajo profesional y desinteresado; al Prof. Diego Val por el diseño y armado de los programas del evento y la de los power point y presentaciones realizadas por los distintos cursos los alumnos que participaron de la representación realizada; a los alumnos de 5to. Bachiller por su homenaje a la Virgen, y a nuestras queridas exalumnas Susana Martín, Silvia Scovazzi y Nassuti, por su tiempo y colaboración desinteresada.

Cerramos este homenaje con una Eucaristía a cargo del obispo, concelebraron junto al mismo el padre Hernán Maltuni y Emilio.

34º Peregrinación a Luján (4 y 5 de octubre)

Bajo el lema: "Madre, enséñanos a escuchar" se realizó la trigésimocuarta peregrinación a Luján. Nuestro puesto sanitario ubicado en la localidad de Julián Álvarez, recibió la visita de muchos peregrinos, a los que se les brindó atención médica, primeros auxilios y abastecimiento de agua y mate cocido. No faltaron palabras de aliento para aquellos que visitaron a María, como tampoco el agradecimiento de muchos de ellos por nuestra tarea. Sin duda no solo se puede llegar a María caminando, a través del servicio hacia quienes lo hacen, también se llega. Hermosa y maravillosa tarea la nuestra.

Programa de Actividades del 8/10

Inicio de actividades: 8.30 hs.

* Ingreso de alumnos y formación de los mismos
* Ingreso de las banderas argentina, española y del colegio
* Presentación con diapositivas acerca de San Juan de Mata y Sor Ángela en sala de video
* Exposición de trabajos alusivos:
o Virgen del Remedio
o Congregación de Hermanas Trinitarias
o Llegada de las primeras Trinitarias a nuestro país
* Representación por parte de los alumnos de:
o Contexto histórico en el que se funda la Congregación de Hermanas Trinitarias (1880).
o Llegada de las religiosas trinitarias a Hernando, Córdoba (1933).
* Bailes típicos de Valencia y de nuestro país
* Cuadro vivo de la Virgen
* Canto folclórico en honor a Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio

11.00 hs – Santa Misa